KITS DE EQUIPOS FORZADOS
MANUAL TÉCNICO
TERMICOL ENERGÍA SOLAR, S.L.
Pág. 3
1. INTRODUCCIÓN
Gracias por depositar su confianza en TERMICOL ENERGÍA SOLAR, S.L. adquiriendo e instalando uno de nuestros equipos
FORZADOS. Le recordamos que desde este momento su gasto en energía para calentar el agua se verá reducido
prácticamente a cero a la vez que está usted contribuyendo al cuidado y mejora de nuestro medioambiente. Emplear Energía
Solar para producir su agua caliente sanitaria le introduce en la tecnología de futuro que le permitirá aprovechar, de forma
gratuita, la ilimitada fuente energética que ofrece el Sol.
Para obtener un rendimiento óptimo y una mayor durabilidad de su Equipo Solar, le aconsejamos que lea con atención las
instrucciones de este manual.
Si al recibir los elementos que componen el EQUIPO FORZADO observa alguna deficiencia, le rogamos se ponga en
contacto con su proveedor inmediatamente, con objeto de que la sustitución del elemento deteriorado no represente
dificultad alguna para ninguna de las partes.
TERMICOL ENERGÍA SOLAR, S.L. le felicita por la decisión de utilizar una energía limpia y renovable.
1. 1. FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS FORZADOS
En los equipos solares con circulación forzada el movimiento del fluido a través de captadores y depósito es producido por
una bomba circuladora. Esta bomba toma el fluido de la parte inferior del depósito (la parte más fría) y la impulsa hacia los
captadores a través de las conducciones hidráulicas. El fluido, tras elevar su nivel térmico en los captadores, regresa al
acumulador por su parte superior (la más caliente), facilitándose así la estratificación de las temperaturas.
Los sistemas forzados requieren para su funcionamiento de un sistema de control basado en la medida de las temperaturas
del fluido de trabajo en la salida de los captadores y en el acumulador.
Una de las principales ventajas de los equipos forzados es su mejor integración arquitectónica, pues depósito y acumulador
pueden colocarse en lugares diferentes sin afectar esto al funcionamiento del sistema.
1. 2. RELACIÓN DE COMPONENTES
Los elementos principales que componen un equipo forzado son:
-
Captadores
, modelos Termicol T105, T105-S ó T130-S.
-
Acumulador
, de la marca Lapesa.
-
Grupo de presión,
constituido por una bomba circuladora que mueve el fluido desde el acumulador hasta los
captadores.
-
Sistema de control
, constituido por una centralita de control diferencial.
-
Estructura de apoyo
, soporta el peso de los captadores y transmite la carga a la cubierta.
-
Conexiones hidráulicas
, formada por racorería, valvulería y accesorios de fontanería en general.
1. 3. NOMENCLATURA Y GAMA
A continuación se explica la nomenclatura utilizada para identificar los diferentes modelos de kits forzados.
-
K1---K6
-> nº de captadores:
desde 1 hasta 6
-
200---1000
-> volumen del acumulador:
desde 200 hasta 1000 litros
-
N/S
-> tipo de superficie de captación:
pintura de cromo
Negro
/ Trat.
Selectivo
-
V/H
-> en kits de 200 y 300 litros el acumulador puede ser vertical u horizontal
K3/500S: Kit forzado con 3 captadores selectivos y acumulador de 500 litros.