1 .. 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
CAPTADORES  TERMICOL T105, T105-S, T130-S, T105-SH y T130-SH
MANUAL TÉCNICO
 
TERMICOL ENERGÍA SOLAR, S.L.
18 de 20
 
 
 
5. 2. 2. 2. Acumulación individual
: cada usuario tiene su propia acumulación de agua caliente.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. 2. 3. Sistema de energía auxiliar
 
El sistema de energía auxiliar es un sistema convencional de producción de agua caliente, alternativo al de energía solar, y
utilizado cuando dicha energía solar no es suficiente para cubrir la demanda de agua caliente. Es muy importante considerar
que ambos sistemas deben ir conectados por lo que conviene un diseño conjunto de ambos para aprovechar todas las
posibilidades de la instalación de energía solar.
 
Existen varios tipos de sistemas, que agruparemos fundamentalmente según su funcionamiento.
 
 
5. 2. 3. 1. Centralizado con acumulación
. Un único sistema da servicio a varios usuarios. El agua caliente se
acumula en depósito auxiliar.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ventajas:
-    No se necesitan contadores de
agua caliente.
-    Depósitos de acumulación
pequeños.
 
Inconvenientes:
-    Es necesario encontrar espacio
para el depósito dentro de la
vivienda.
-    Mayor coste en depósitos  y
tuberías.
 
 
Ventajas:
-    Disponibilidad de agua caliente inmediata.
-    Regulación de caudal a gusto individual.
 
Inconvenientes:
-    Ocupan más espacio.
-    Caudal continuo limitado.
-    Necesitan contadores de agua caliente.
CONSUMO
CONSUMO
CONSUMO
CONSUMO
CONSUMO
CONSUMO
CONSUMO